De la serie "Las Coplas de Culto" num 5
![]() |
Foto: Práxedes Sánchez Mellado @Práxedes_SM |

Poco
sabemos de Antonio Solís, el autor de esta copla. Gracias a la labor de
investigación de Rafael Jimenez Sampedro sabemos que fue autor de varias
coplas, asi a la Hermandad del Gran Poder le compuso en 1843 las tituladas “Coplas
al Sr. del Gran Poder”; para la novena del Señor de Pasión compuso en 1849 unas
coplas; también para la novena del Señor de las Tres Caídas de San Isidoro
compuso coplas en 1867, en 1873 compuso otras coplas para el Gran Poder. A través
de la web amiga www.patrimoniomusical.com
sabemos de un Antonio Solís que en 1897 compuso “Coplas a la Virgen” para la Hdad
de Todos los Santos y unas Coplas a Ntra
Sra de la Salud de S Isidoro, sin fecha conocida, que bien podría ser este
mismo Antonio Solís que nos ocupa.
![]() |
Foto: Práxedes Sanchez Mellado @Praxedes_SM |
del pueblo la brutal ira
y aunque llagado lo mira
no se aplaca su furor.
Vengad, oh Rey de los Cielos,
los insultos del pecado
que el pecador obstinado
no merece tu favor.
Desde la cruz sagrada
diste al pecador
en tus siete palabras
enseñanza en tu amor.
"Conmigo en el Paraíso
hoy estarás" dijo a éste
y la morada celeste
el mismo día se abrió.
Y cumpliendo con el bueno
el oráculo divino,
a su terrible destino
al culpable abandonó.
Desde la cruz sagrada
diste al pecador
en tus siete palabras
enseñanza en tu amor.
"Perdónalos, Padre mío"
exclama con voz sonora,
porque lo que hace lo ignora
el mísero pecador.
Oh misteriosas palabras
que el Dios Hombre
ha pronunciado,
que, aunque en la cruz clavado,
abre una escuela de amor.
Desde la cruz sagrada
diste al pecador
en tus siete palabras
enseñanza en tu amor.
De la web www.patrimoniomusical.com traemos
la interpretación de estas coplas en el concierto que la Hermandad de las Siete
Palabras organizó con motivo del V Centenario de la Sacramental de San Vicente en 2011 en la
Iglesia de la Anunciación de Sevilla y que fueron interpretadas por La
orquestina, formación dirigida por el músico sevillano Rafael Ruibérriz. Las voces
de La Orquestina fueron: el recitador, Ignacio Pérez Franco; los tenores,
Francisco Romero (solista) y Sergio Asián y Víctor Martínez y los bajos, Jorge
García (solista) y Carlos Cansino a quienes acompañan, violines, violas,
violonchelos, flautas, oboes, clarinetes, fagotes, trompas, trompetas, trombón,
timbales y piano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario